¡Escapa de la clase tradicional!

Cómo un "escape room" en el aula dispara la motivación y las emociones

¿Por qué es importante este estudio?

El reto

Las clases universitarias tradicionales a menudo no logran motivar a los estudiantes. Se necesitan métodos más activos y participativos.

La propuesta

Crear un "Hall Escape": una versión de escape room donde varios equipos compiten a la vez en el aula para resolver retos de la asignatura.

La pregunta

¿Puede este juego competitivo mejorar la motivación, generar emociones positivas e influir en el rendimiento académico?

¿Cómo se hizo el estudio?

1. Participantes

56 estudiantes de Marketing en la asignatura "Introducción a la Empresa".

2. Intervención

Un grupo control hizo ejercicios normales. Un grupo experimental compitió en el "Hall Escape".

3. El juego

El grupo experimental resolvió 8 puzzles en 50 min, usando pistas físicas y una plataforma online.

4. Evaluación

Se usó un examen posterior y un cuestionario para medir motivación y emociones.

¿Qué se encontró? (Los resultados clave)

Motivación por las nubes

El grupo del "Hall Escape" mostró una motivación significativamente mayor. La competencia y los retos les impulsaron a esforzarse más.

Montaña rusa de emociones

Los jugadores sintieron la actividad de forma mucho más intensa y emocional, creando un vínculo positivo con la materia.

Las notas, sin cambios

El juego no mejoró las calificaciones finales, pero tampoco las empeoró. Es una alternativa que mantiene el nivel académico.

¿Qué significa todo esto? La gran conclusión

Un "escape room" no es solo un juego: es un potente motor de motivación.

Aunque no garantice mejores notas, esta estrategia es ideal para "enganchar" a los alumnos, aumentar su implicación y crear una experiencia de aprendizaje memorable que rompe con la rutina.